Japón, Australia y EEUU se encuentran en los primeros puestos de países con mejores infraestructuras y marco legal para el cloud computing, "2013 BSA Global Cloud Computing Scorecard" es un estudio elaborado por la Business Software Alliance, que analiza las condiciones para el desarrollo del cloud computing en diferentes países del mundo.
Esta organización apuntó hacia los países asíaticos como las naciones con mejores políticas que regulan y soportan la nube y el comercio digital, exceptuando a naciones como Vietnam, donde se encuentra una escasez de regulaciones.
Japón se situaría a la cabeza de este ranking, no solo entre los asiáticos, sino entre todos los países tomados como referencia para este estudio. A éste le siguen Australia, en segunda posición, EEUU, en tercera, y Alemania, quienes cuentan con una buena estructura que regula los términos de privacidad y seguridad en la red.
Tras las encuestas realizadas para el estudio, esta organización destacó los importantes avances de países como Singapur, Canadá o Rusia, quienes se están esforzando por modificar sus políticas nacionales para que éstas se adapten mejor al cloud computing. España se sitúa en el puesto 11º, perdiendo dos posiciones en el ranking respecto a la anterior edición del estudio.
La BSA destaca cómo Singapur ha consolidado sus leyes y normas, mejorando sus condiciones para el cloud computing y, pasando del décimo al quinto puesto, en el último año. Esta nación ha tomado como referencia los modelos de países europeos, así como la estructura de privacidad de Asia-Pacific Economic Cooperation (APEC). Con las mejoras de estos y otros países, como China, India o Brasil, se está avanzando en el propósito de crear una "unidad digital".
Sin embargo, después de estudiar y valorar las condiciones de seguridad, privacidad de datos, piratería, cibercriminalidad y propiedad intelectual, la organización también ha destacado que, en la actualidad, aún siguen existiendo muchas diferencias entre los diferentes países del mundo aunque poco a poco irán disminuyendo hasta conseguir que la mayoría de los países cuente con unas buenas condiciones para el comercio online y el cloud computing.
*Fuente: www.baquia.com
Podrían señalar que tipos de medidas, si es que las hay, estaría tomado Chile, para modificar sus políticas en lo referido a las mejoras en las modificaciones en el cloud computing.
ResponderEliminar¿Por cuales modelos se pretende optar, si estamos insertos en la estructura de privacidad de APEC. o se pretende direccionar al modelo europeo u otro mejor?